
Este es un problema que pueden presentar las mujeres cuando inician la menstruación
o desarrollarla durante su vida reproductiva.
En general se divide en dos tipos, primaria y secundaria.
La primaria es la que se da sin causa detectable, en general se presenta desde que se
inician los periodos menstruales, puede durar toda la vida reproductiva, pero en algunas
pacientes mejora con el tiempo, en general puede asociare a cólicos, sudoración, limitación
funcional, y hasta calambres.
La secundaria tiene un origen en particular, una alteración orgánica que la produce:
quistes, endometriosis, miomas, sinequias etc. esta en la mayoría de los casos se cura
o puede mejorar en gran medida cuando se trata la patología o problema de base.
El tratamiento se enfoca dependiendo del tipo de dolor que se presente:
en los casos de la dismenorrea primaria, se enfoca a control del dolor, para el cual tenemos
diversos esquemas analgésicos, antinflamatorios, hormonales que nos ayudan a que los procesos
menstruales no alteren la calidad de vida de las pacientes. En los casos del origen del dolor
secundario, lo primero es controlar el dolor y simultáneamente identificar y corregir el factor
que esta condicionando que la menstruación sea dolorosa. En algunos casos requiere intervenciones
quirúrgicas como en el caso de la endometriosis, miomatosis o quistes endometriósicos,
dilataciones cervicales entre otras.