
Son tumores sólidos blandos, que se desarrollan en la capa interna del útero (endometrio).
El crecimiento excesivo de las células en el revestimiento del útero (endometrio) produce la
formación de pólipos uterinos, también conocidos como "pólipos endometriales". Estos pólipos
no suelen ser malignos en su mayoría, aunque algunos sí pueden serlo o, con el tiempo, pueden
malignizarse (pólipos precancerosos).
•Sangrado menstrual irregular, por ejemplo, tener períodos frecuentes e impredecibles de
duración e intensidad variables.
•Sangrado entre períodos menstruales.
•Períodos menstruales excesivamente abundantes.
•Sangrado vaginal después de la menopausia.
Infertilidad.
•Sangrado vaginal después de la menopausia.
•Sangrado entre períodos menstruales.
•Sangrado menstrual irregular.
Los pólipos uterinos dependiendo del tamaño pueden causar ademas de las irregularidades
menstruales antes comentadas, infertilidad. Si tienes pólipos uterinos y no puedes tener
hijos, la extracción de los pólipos podría permitirte quedar embarazada.
El tratamiento es por histeroscopia ( una cirugía ambulatoria donde se introduce una cámara
dentro del útero para extraer el pólipo)