Endometriosis.

Es un desorden caracterizado por el crecimiento de tejido endometrial (normalmente esta en la parte interna del útero) en cualquier otro lugar fuera del útero.

El tejido endometrial puede ser localizado en la pared externa del útero, ovarios, trompas o hasta en los intestinos.

Se caracteriza por producir mucha inflamación , dolor menstrual y puede ocasionar infertilidad hasta en un 50% de los casos.

Síntomas.

Períodos dolorosos (dismenorrea). El dolor pélvico y los cólicos pueden comenzar antes y continuar durante varios días del período menstrual. También puedes tener dolor en la parte baja de la espalda y en el abdomen.

Dolor al tener relaciones sexuales. El dolor durante las relaciones sexuales o después de estas es común con la endometriosis.

Dolor al defecar o al orinar. Es más probable que tengas estos síntomas durante un período menstrual.

Sangrado excesivo. Puedes tener períodos menstruales abundantes esporádicos o sangrado entre períodos (sangrado intermenstrual).

Infertilidad. En aquellas pacientes que tienen problemas de infertilidad o dificultad para lograr el embarazo se ha encontrado la presencia de endometriosis hasta en un 50% de los casos y si esta infertilidad se asocia a dolor pélvico o menstrual crónico el porcentaje de endometriosis puede aumentar hasta en un 75%.

Otros signos y síntomas. Puedes presentar fatiga, diarrea, estreñimiento, hinchazón o náuseas, especialmente durante los períodos menstruales.

ES IMPORTANTE SABER QUE EL PRINCIPAL DATO SOSPECHOSO DE ENDOMETRIOSIS SON LAS MENSTRUACIONES DOLOROSAS.

Diagnóstico.

Debido a su forma de presentación y localización tenemos pocas herramientas para poder diagnosticar con seguridad la endometriosis, claro a menos que presenten ciertos datos que son patognomónicos ( específicos de la patología) como es el caso de los endometriomas (quistes de sangre en los ovarios).

Si estos quistes están presentes, se puede hacer el diagnostico en el 100% de los casos, sin embargo solo entre un 17 % y 44% de las mujeres con endometriosis tiene estos quistes. Por lo que hasta un 83% de las pacientes con endometriosis pueden presentar un ultrasonido normal durante su consulta con el ginecólogo.

El método ideal para diagnosticar la endometriosis es por medio de una laparoscopia, procedimiento quirúrgico mediamente el cual se introduce una cámara en la cavidad abdominal y se puede visualizar las lesiones o secuelas de la endometriosis directamente.

Tratamiento.

Esta es una enfermedad crónica, lo que significa que no tiene cura. Pero se puede llevar un control adecuado dependiendo de cual sea el cuadro de presentación. El tratamiento en general esta enfocado a control del dolor menstrual, preservar la fertilidad y disminuir las complicaciones.

Dolor Menstrual

Quistes de Ovario

Pólipos Endometriales

Miomas uterinos

Síndrome de Ovario Poliquísticos

Endometriosis